La crítica

Tengo mucho respeto por el oficio periodístico. Más en estos tiempos en que cualquiera armado con un móvil puede dispararnos con un reportaje basado, aparentemente, en sucesos reales. Informar es una tarea antipática, porque acarrea, ante todo, no caer bien. No caer bien al poderoso, en primer lugar; tampoco a la audiencia o a unaSigue leyendo «La crítica»

Puro. Universal. Imperecedero. Arte.

Señalar qué es Arte y delimitarlo de lo que no lo es resulta para los interesados un empeño tan obsesivo como irresoluble. Para bien de todos –añado yo–, porque la creación artística, sea o no buena, no es otra cosa que un puente que comunica dos orillas: la del creador y la del público; orillasSigue leyendo «Puro. Universal. Imperecedero. Arte.»

Un monde nada pequeño

El acoso escolar no requiere de presentaciones. Quien más, quien menos hemos sufrido este fenómeno tan contradictorio, pues enfrenta la natural inocencia infantil con episodios de una crueldad que parece acuñada por adultos sádicos. Unas veces en carne propia, otras —más dolorosas— en la de nuestros hijos. Del lado de la víctima, el matonismo, agrandadoSigue leyendo «Un monde nada pequeño»

Ciudadano Hearst

Por estas fechas, hace ya treinta y tres años, visité el castillo que el magnate de la prensa William Randolph Hearst (1863-1951) se hizo construir en San Simeon, en la costa del Big Sur californiano. Los americanos son buenos museólogos. Supongo que, acuciados por una Historia que para ellos se remonta a poco más deSigue leyendo «Ciudadano Hearst»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar