Contorsionistas de peana

POLITIQUERÍAS (2ª parte) Vivir expuesto obliga a algunos a hacer contorsiones inéditas. Cuando alguien pretende ejercer un liderazgo (político, religioso, científico, filosófico, artístico, deportivo o como mero influencer) debe ser consciente de que pasa a ocupar un escenario en el que todas sus actuaciones se someten –de sumisión– al escrutinio y posterior juicio de losSigue leyendo «Contorsionistas de peana»

Y si vuelves

UNA SERIE DE MICRORRELATOS PALPITANTES (#20) Se especuló mucho sobre sus arrebatos melancólicos.Tú llegaste a hacer la pregunta como sueles, apresurándote a responderla en alto para incitarle a asentir o a rebatirte. Esperabais un sí o un no, una sentencia diáfana, absolución o condena, jamás un empate o un silencio o un quizás.«¿Qué harías siSigue leyendo «Y si vuelves»

No es subliminal, es publicidad descarada

Me admito responsable único y flagrante de esta torpe propaganda, pero diré en mi descargo que esta campaña limita sus objetivos a los meros de imagen. Vamos, que ni pretendo que corras a comprar una entrada [me dicen que están todas vendidas], que no espero obtener más ingresos que algún que otro “me gusta”. AsíSigue leyendo «No es subliminal, es publicidad descarada»

Morir sobra

Hubo un tiempo –la mayor parte, la verdad– en que la muerte era la regla general y la vida su excepción. La mayoría de los niños no alcanzaba el año de existencia y buena parte de los pocos que no eran diezmados por la enfermedad perecían años después en las batallas que servían de solazSigue leyendo «Morir sobra»

¿Raro, yo?

Mi tele me ha informado de que la señal digital que antes recibía con normalidad ha expirado. Vamos, que, por el expeditivo método de la pantalla en negro, he sabido que la TDT, que tan moderna nos pareció hace… (ay, cuánto), ha sido reemplazada no sé cuándo por otras siglas muchísimo más modernas. La noticiaSigue leyendo «¿Raro, yo?»

Mejor aburrirse

POLITIQUERÍAS (1ª parte) El escritor es un ser humano normal con una deformación, profesional, se entiende: anda siempre a la caza de la siguiente metáfora. Lo digo porque al imaginar la política tal cual creo que “debe ser” me da por pensar metafóricamente en una comunidad de vecinos, con su portería, sus escaleras, el mantenimientoSigue leyendo «Mejor aburrirse»

Politiquerías

Me veo obligado a aclarar que esta serie que inauguro hoy, a la que he llamado “Politiquerías”, no pretende contradecir uno de los principios fundacionales de este blog nacido hace casi tres años. Escribí en la primera pieza que vio la luz en este espacio: «Habrá ideas, pero no política. Quiero evitarme el fragor delSigue leyendo «Politiquerías»

Xocoatl se dice chocolate

Esta época nuestra tan rendida a simplificaciones, a historietas de buenos y malos, suele enjuiciar complejísimos hechos con sumarísimas sentencias ante las que no se admiten apelaciones ni se aportan otras pruebas que las inculpatorias. Así, un evento tan descomunal como el descubrimiento de América se despacha con un adjetivo tan elocuente como “genocida”, queSigue leyendo «Xocoatl se dice chocolate»

De primera necesidad

| 21 MARZO | DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA | Lo de la poesía es contradictorio. Las librerías la arrumban al fondo del sótano, allá donde la mínima presencia de sus escasos (raros, más bien) lectores no ahuyente a los coleccionistas de bestsellers en cadena sobre romanos o de manuales que sólo autoayudan al autor.Sigue leyendo «De primera necesidad»

22.000

📷 Fotografía de Isabel Padilla La carta aún tardaría en llegar 85 días. Teniendo en cuenta el lamentable estado en que los aguaceros del final del verano habrían dejado la tortuosa carretera hasta Rio de Janeiro, la misiva no alcanzaría su destino antes del 18 de mayo, una vez recorridos 17.291 kilómetros en no menosSigue leyendo «22.000»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar