¿Raro, yo?

Mi tele me ha informado de que la señal digital que antes recibía con normalidad ha expirado. Vamos, que, por el expeditivo método de la pantalla en negro, he sabido que la TDT, que tan moderna nos pareció hace… (ay, cuánto), ha sido reemplazada no sé cuándo por otras siglas muchísimo más modernas. La noticiaSigue leyendo «¿Raro, yo?»

¿Discutimos bien?

Lo admito, carezco de perspectiva para este asunto. Es más, sospecho que, pese a lo que me repele reconocerlo, padezco la manriqueña pulsión de los viejos, esa que recita lo de «Todo tiempo pasado fue mejor». Fíjate que, siendo yo tan concienzudo, me veo incapaz de encontrar un estudio, un análisis, ni siquiera un apunteSigue leyendo «¿Discutimos bien?»

La crítica

Tengo mucho respeto por el oficio periodístico. Más en estos tiempos en que cualquiera armado con un móvil puede dispararnos con un reportaje basado, aparentemente, en sucesos reales. Informar es una tarea antipática, porque acarrea, ante todo, no caer bien. No caer bien al poderoso, en primer lugar; tampoco a la audiencia o a unaSigue leyendo «La crítica»

…y nada más que la Verdad

Hay pocas profesiones que sean vocacionales. No conozco un contable, un directivo de marketing o un inspector fiscal que lo sea por vocación. Pero sí que conozco maestros y médicos que una vez tomaron la decisión vital de enseñar o curar pese a los sinsabores que les esperaban y sin prestar atención a eso queSigue leyendo «…y nada más que la Verdad»

¡¿Racista, yo?!

Los estadounidenses tienen una relación bipolar con el racismo. Seguro que habrás leído historias y, sobre todo, visto películas acerca de ello; especialmente, las de plantaciones sureñas decimonónicas, como El color púrpura, de Steven Spielberg o 12 años de esclavitud, de Steve McQueen; también las relacionadas con la lucha por los Derechos Civiles de lasSigue leyendo «¡¿Racista, yo?!»

¿Tolerante tú? ¡Venga ya!

A punto de traspasar la línea que la ley fija para que cada cual reflexione antes de votar, voy a intentar responder a la pregunta ¿Somos o no somos tolerantes?, incitándote de paso a que hagas lo mismo. Tolerar1. tr. Llevar con paciencia.2. tr. Permitir algo que no se tiene por lícito, sin aprobarlo expresamente.3.Sigue leyendo «¿Tolerante tú? ¡Venga ya!»

Campo de batalla

Todos decimos ser pacifistas. En estos tiempos, declarar lo contrario equivale a ser homófobo o fascista. Hasta Putin, en su frenesí bélico, se asoma a los hogares de rusos y ucranianos con un discurso que confundiría al mismísimo Gandhi. Pero tenemos un punto débil, uno que el populista post-soviético y tantos otros revolvedores de ríosSigue leyendo «Campo de batalla»

Pitonisos

📷 Fotografía de Isabel Padilla Ambos sabían cómo acabaría, pero no hicieron nada por remediarlo. Porque, ¿no es acatándolas el único modo de vivir con las leyes que rigen el destino? Carmen acarreaba ese don en la sangre por línea paterna. Su abuela Angustias lo heredó de su madre y lo legó al hijo, peroSigue leyendo «Pitonisos»

Depende de mí, de ti, de nosotros

Cualquier indagación que hagamos en el entorno de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) arrojará cifras de vértigo y algo más que indicios de corrupción. Pues entre sus dirigentes se da una extraña desproporción, tanto de buscados por la Interpol, como de acusados y condenados por un amplio abanico de crímenes con el comúnSigue leyendo «Depende de mí, de ti, de nosotros»

Idólatras

Siempre los he mirado con estupor. Compréndeme, tengo un carácter tímido y, durante los años en que tocaba picardearse, yo viví convencido de que mis virtudes eran más espirituales que físicas. Vamos, que estaba seguro de que aquello de “aunque la mona se vista de seda…” había sido escrito para mí. Ese estupor del queSigue leyendo «Idólatras»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar